Bienvenidos al Tecnológico de Latinoamérica

Somos TEK LATAM

Tecnológico de Latinoamérica

  • Institución autorregulada, no adscrita a los sistemas oficiales de regulación estatal.
  • Nuestra formación se centra en el desarrollo de competencias aplicables al trabajo.
  • Reconocemos el valor y contribución de los técnicos en todas las organizaciones.
  • Brindamos Educación de Pos título, de alta calidad y exigencia, bajo un modelo educativo basado en competencias, focalizados en la maestría, la industria 4.0 y las especialidades del futuro.
  • Reconocemos el mérito y aprendizajes previos de nuestros postulantes.
    Certificamos la maestría, asegurando desempeños laborales destacados.

Generamos oportunidades de formación continua de alta especialización.

Somos herederos de una trayectoria iniciada en 1992 con la creación de IDEP, el Instituto de la Empresa, Organismo Técnico de Capacitación reconocido por el Ministerio del Trabajo de Chile a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, constituido en uno de los referentes en Educación para el Trabajo, con sedes en Chile y Argentina.

Nuestro orígen

  • En 2003 nos transformamos en Gestión y Promoción Universitaria (GPU), dedicados principalmente al diseño y ejecución de programas formativos en diferentes niveles, en alianza con, y para, instituciones de Educación Superior de Chile, Argentina, Perú, Ecuador y Brasil.
  • Nuestro constante análisis de la oferta formativa en educación superior y de los requerimientos del mercado del trabajo y de desarrollo de los países de Latinoamérica, han dado vida a esta nueva iniciativa, TEK LATAM, generando oportunidades de formación continua de alta especialización.

MARISTELA SERPEJANTE PORFIRIO

Docente

Ingeniera en Telecomunicaciones, MBA. Experiencia en gestión de equipos de tecnología, comercio y
mercados y en proyectos en educación y capacitación profesional. Docente en formación continua en liderazgo, gestión de equipos y desarrollo humano.

ANDRES BREGANTE BACELLI

Docente

Ingeniero Civil Mecánico, con experiencia en cargos ejecutivos, gerenciales y de consultoría en empresas productoras y en docencia universitaria en Gestión de Operaciones, Mejora Continua y Automatización.

HERNANDO GONZÁLEZ MUÑOZ

Docente

Contador Auditor, Ingeniero en Abastecimiento y Magíster en Dirección de Empresas. Docente universitario en estrategia empresarial, finanzas, auditoría y logística estratégica.

ALDO SIRI FRITIS

Docente

Licenciado en Psicología, docente en postgrados, Consultor, Director y Ejecutivo Senior en grandes empresas.

VALESKA ESPINOZA ZAMORA

Docente

Ingeniera en Informática, Magíster en Tecnologías de la Información y Máster en Dirección Estratégica.
Experiencia profesional en ingeniería y gestión de proyectos informáticos, desarrollo informático y gestión y
como Jefa de Gestión de Tecnologías de la Información en el Senado de la República de Chile.

FELIPE ARANDA FERREIRA

Docente

Profesor de Educación Física y Magíster en Fisiología del Ejercicio. Experiencia como entrenador deportivo, preparador físico, coordinador, directivo, docente en programas de acondicionamiento físico, salud, deportes y recreación.

VIVIAN LEYTON ACEVEDO

Docente

Ingeniera de Transporte. Experiencia profesional en empresas de transporte, comercio exterior y logística, y como Jefe de Carrera y docente en educación superior. Directora de proyectos y docente en organismos técnicos de capacitación.

VÍCTOR GARCÍA CASAS

Docente

Profesor de Educación Física, Master en Alto Rendimiento Deportivo y Magíster en Actividad Física y Calidad de Vida. Entrenador internacional de voleibol, preparador físico de básquetbol profesional y docente en Educación Superior.

JUAN JOSÉ GUTIÉRREZ

Docente

Licenciado en Psicología. Certificado como Formador de Emprendedores. Directivo y docente en emprendimiento, innovación, economía circular y desarrollo creativo de personas y organizaciones en distintos países de Latinoamérica.

ENRIQUE CABELLO CONTRERAS

Docente

Tecnólogo en Deportes, Magíster en Ciencias de la Actividad Física, área Psicología del Deporte. Entrenador y capitán de equipos Juniors y selección de tenis. Docente en educación superior en Preparación Física y Psicología del deporte.

AIDA LEYTON OLGUIN

Docente

Experiencia docente de más de 20 años, impartiendo talleres escolares de ciencia, tecnología y medio ambiente. Formación universitaria en manejo básico de especies productivas para médicos veterinarios y especialidad científica para profesores de biología. Amplia experiencia en perfeccionamiento docente presencial y online en modelo de competencias y estrategias participativas para el aprendizaje de cientos de profesores en Latinoamérica.

ENRIQUE RODERO TRUJILLO

Docente

Magíster en Pensamiento Estratégico y Prospectiva; Licenciado en Teología Integral. Facilitador, asesor,
investigador, docente, tutor y consultor en universidades. Formador de formadores.

GONZALO CONCHA LABORDE

Docente

Ingeniero en Telecomunicaciones, Master en Tecnología y Master en Gestión de Riesgos. Consultor y docente en gestión de tecnología, riesgo operacional y ciberseguridad.

JUAN ARANDA VERGARA

Docente

Magíster en Matemáticas, Master en Dirección de Empresas, Diplomado en Prospectiva Estratégica y en Innovación Educativa. Directivo, consultor y docente; formador de profesionales para la docencia universitaria.

MAURICIO MOYANO

Docente

Profesor de Educación Física, Máster en Actividad Física, Entrenamiento y Gestión Deportiva y Máster en Readaptación Físico-Deportiva. Experiencia como preparador físico en diversos deportes colectivos a nivel
federado amateur y docente universitario.

keyboard_arrow_up
¿Necesitas ayuda?