- Institución autorregulada, no adscrita a los sistemas oficiales de regulación estatal.
- Nuestra formación se centra en el desarrollo de competencias aplicables al trabajo.
- Reconocemos el valor y contribución de los técnicos en todas las organizaciones.
- Brindamos Educación de Pos título, de alta calidad y exigencia, bajo un modelo educativo basado en competencias, focalizados en la maestría, la industria 4.0 y las especialidades del futuro.
- Reconocemos el mérito y aprendizajes previos de nuestros postulantes.
Certificamos la maestría, asegurando desempeños laborales destacados.
Bienvenidos al Tecnológico de Latinoamérica
Somos TEK LATAM
Tecnológico de Latinoamérica
Generamos oportunidades de formación continua de alta especialización.
Somos herederos de una trayectoria iniciada en 1992 con la creación de IDEP, el Instituto de la Empresa, Organismo Técnico de Capacitación reconocido por el Ministerio del Trabajo de Chile a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, constituido en uno de los referentes en Educación para el Trabajo, con sedes en Chile y Argentina.
Nuestro orígen
- En 2003 nos transformamos en Gestión y Promoción Universitaria (GPU), dedicados principalmente al diseño y ejecución de programas formativos en diferentes niveles, en alianza con, y para, instituciones de Educación Superior de Chile, Argentina, Perú, Ecuador y Brasil.
- Nuestro constante análisis de la oferta formativa en educación superior y de los requerimientos del mercado del trabajo y de desarrollo de los países de Latinoamérica, han dado vida a esta nueva iniciativa, TEK LATAM, generando oportunidades de formación continua de alta especialización.
Equipo Docente

CARLOS VILLEGAS VIVES
Ingeniero en Logística, Técnico en Comercio Exterior, Maestro Guía Experto en Formación Dual. Experiencia en cargos de jefatura y asesorías en logística y comercio exterior. Docente en Operaciones y Gestión Logística.
ENRIQUE CABELLO CONTRERAS
Tecnólogo en Deportes, Magíster en Ciencias de la Actividad Física, área Psicología del Deporte. Entrenador y capitán de equipos Juniors y selección de tenis. Docente en educación superior en Preparación Física y Psicología del deporte.
GISELA SOTO ZÚÑIGA
Psicopedagoga y Magíster en Gestión Escolar. Docente en diplomados y programas de formación continua en las áreas de liderazgo, trabajo en equipo, coaching organizacional y educación emocional.

HERNANDO GONZÁLEZ MUÑOZ
Contador Auditor, Ingeniero en Abastecimiento y Magíster en Dirección de Empresas. Docente universitario en estrategia empresarial, finanzas, auditoría y logística estratégica.
VALESKA ESPINOZA ZAMORA
Ingeniera en Informática, Magíster en Tecnologías de la Información y Máster en Dirección Estratégica.
Experiencia profesional en ingeniería y gestión de proyectos informáticos, desarrollo informático y gestión y
como Jefa de Gestión de Tecnologías de la Información en el Senado de la República de Chile.

MAURICIO MOYANO
Profesor de Educación Física, Máster en Actividad Física, Entrenamiento y Gestión Deportiva y Máster en Readaptación Físico-Deportiva. Experiencia como preparador físico en diversos deportes colectivos a nivel
federado amateur y docente universitario.

VÍCTOR GARCÍA CASAS
Profesor de Educación Física, Master en Alto Rendimiento Deportivo y Magíster en Actividad Física y Calidad de Vida. Entrenador internacional de voleibol, preparador físico de básquetbol profesional y docente en Educación Superior.

JUAN JOSÉ GUTIÉRREZ
Licenciado en Psicología. Certificado como Formador de Emprendedores. Directivo y docente en emprendimiento, innovación, economía circular y desarrollo creativo de personas y organizaciones en distintos países de Latinoamérica.